Como configurar la privacidad en Facebook

Te recomendamos que sigas estos pasos para una perfecta configuración de tu cuenta en facebook:

Si ya tienes una cuenta en facebook y quieres configurarla correctamente para una mayor privacidad y seguridad entra en tu facebook y haz clic en el icono con forma de rueda dentada que aparece arriba a la derecha, luego selecciona configuración y verás que aparece un nuevo menú a la izquierda con otras opciones, nosotros os enseñaremos a configurar y a entender mejor las pestañas Seguridad, Privacidad, Biografía y etiquetado y Bloqueos.

Ver textoHaz clic en la imagen para agrandarla

Seguridad

Haz clic en la opción “Seguridad”, te aparecerán una serie de opciones que te enseñamos como configurar:

Navegación Segura: Esta opción debe estar siempre activada, si no la tenéis marcar ahora el check en “Usar facebook a través de una conexión segura siempre que sea posible” y guardar.

Notificaciones de inicio de sesión: Esta opción es muy interesante si queréis que os llegue un email o un sms informativo siempre que se inicie sesión de tu cuenta de facebook desde un dispositivo no habitual, sabréis si está entrando alguien más a vuestra cuenta, es aconsejable tener esta opción activa para controlar posibles accesos indebidos.

Aprobaciones de inicio de sesión: Una capa de seguridad más cada vez que inicies sesión, con esta opción recibirás un código numérico en tu móvil asociado con tu cuenta de Facebook que tendrás que insertar para poder iniciar sesión desde un dispositivo desconocido.

Generador de códigos: A través del generador de código los usuarios de facebook ahora pueden recibir nombre y contraseña a través de la propia aplicación de Facebook en caso de tener problemas con el servicio de SMS.

Contraseña de aplicaciones: Con esta opción puedes tener contraseñas específicas para los juegos y aplicaciones vinculadas a facebook. Si usas aplicaciones o juegos con esta red social sí es aconsejable generar diferentes contraseñas.

Contactos de confianza: Si alguna vez tienes problemas para entrar en tu facebook ya que has olvidado la contraseña puedes elegir 3 contactos entre tus amigos de confianza a los que se les enviará un código para que tú puedas volver a acceder a tu cuenta. Depende de tí usar esta opción dependiendo de la confianza que tengas en tus contactos.

Navegadores de confianza: Puedes eliminar navegadores de confianza para que siempre recibas notificaciones de seguridad y confirmes tu identidad desde cualquier navegador.

Donde inicias sesión: Esta opción es muy interesante, aquí tienes un historial de los inicios de sesión de tu cuenta en facebook, si alguno no te resulta familiar cambia tu contraseña lo antes posible y elimina todas las cookies de tu ordenador.

Privacidad

Si nos vamos a la pestaña privacidad nos encontramos una primera opción que es “¿Quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?”, aquí podrás configurar quién puede ver las entradas que publicas a partir de ahora; público, solo tú, tus amigos, también los amigos de tus amigos… o también personalizar para que lo vean o no solo determinadas personas. Recomendación: Elegir solo amigos, ¿Para que necesitas que otros usuarios de facebook vea tus publicaciones?

También puedes cambiar esta configuración en cualquier momento al escribir una nueva actualización en tu muro.

Configura la privacidad de tu facebook

En la siguiente opción “Revisa toda las publicaciones y los contenidos en los que se te etiquetó”, tendrás un registro de actividad de todos tus movimientos en facebook y de diferentes publicaciones o fotos donde te hayan etiquetado. En cada una de ellas tienes la opción de eliminarlo.

En la última opción de este apartado “¿Quieres limitar el público de las publicaciones que compartiste…?”, podrás limitar el público de tus publicaciones antiguas. Esto significa que tus pasadas publicaciones solo podrán leerlas tus amigos, si cualquier otro usuario de facebook accede a tu perfil, éste lo verá blanco. Recomendamos limitar las publicaciones antiguas para que solo tus amigos puedan tener acceso a ellas.

Vamos al segundo bloque de privacidad ¿Quién puede ponerse en contacto conmigo? Aquí tienes dos opciones:

¿Quién puede enviarte solicitudes de amistad? Decide si puede enviarte solicitudes para ser amigo tuyo o cualquier otro usuario de facebook (público) o solo amigos de tus amigos. Esta opción es mejor que sea pública por qué si no, limitas demasiado a un posible contacto que quiera ser tú amigo, eso sí, no aceptes solicitudes de cualquiera que no conozcas.

¿De quién quiero filtrar los mensajes en mi bandeja de entrada? En este caso puedes filtrar de quién quieres recibir mensajes privados en tu bandeja de entrada. No es importante que pongáis el estricto, puede quedarse en el básico sin problemas

Por último, ¿Quién puede buscarme? Aquí tienes tres opciones bastante importantes en cuanto a privacidad:

¿Quién puede buscarte con la dirección de correo? Es importante que pienses quién quieres que te encuentre con tu correo electrónico, si no quieres que te pueda encontrar cualquier usuario de facebook, selecciona amigos o amplia amigos de amigos, si no cualquiera que sepa tu email te podrá encontrar dentro de la red social.

¿Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste? En esta opción recomendaríamos directamente no añadir el teléfono de contacto en el perfil de facebook, si queréis aun así ponerlo aseguraros que tenéis marcado solo amigos para mayor seguridad.

¿Quieres que otros motores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía? Muy importante que si alguien pone tú nombre en Google o Bing no aparezca tu perfil de facebook. Aconsejamos siempre tenerlo desactivado.

Biografía y etiquetado

Este es uno de los campos más importantes para una buena configuración en facebook, empezamos con ¿Quién puede agregar contenido a mi biografía?, en el primer punto puedes elegir si solo tú quieres publicar en tu propia biografía o permites a tus amigos también hacerlo, este punto queda a tu elección.
El siguiente punto si es muy importante que lo tengas activado, ¿Quieres revisar las publicaciones en las que tus amigos te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía?, te llegará una notificación para que tú permitas o no publicar las etiquetas de tus amigos, mejor que decidas si donde te etiquetan o lo que escriben tus amigos quieres que aparezca en tu biografía
Configura la privacidad de tu facebook

¿Quién puede ver contenido en mi biografía?

En este apartado es importante que te asegures quién y cómo está viendo tu biografía, comprueba que es lo que ven otras personas públicas o algún amigo en concreto haz clic en “ver como”. Además controla quién puede ver las publicaciones donde te han etiquetado, si eres de los que no te gusta que te etiqueten y que todo el mundo pueda verlo tienes la opción de seleccionar “Solo Yo”, Y si antes marcaste que tus amigos podían publicar en tu biografía, configura también quién puede ver estas publicaciones en este mismo apartado.

Por último, ¿Cómo puedo gestionar las etiquetas que otros agregan y las sugerencias de etiquetas?

¿Quieres revisar las etiquetas que otros agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook?, ésta es otra opción que siempre debería estar activada, siempre que alguien escriba en tu biografía es preferible que tú mismo lo puedas validar antes de que sea público. Una vez que hayas activado esta opción en la siguiente pregunta decidirás quién puede verlo.

Bloqueos

En esta opción puedes bloquear personas o usuarios de ciertas opciones que te explicamos, algunas de ellas muy interesantes:

Lista de personas con acceso restringido: Aquí puedes restringir que personas dentro de tus amigos no quieres que vean tus contenidos, solo podrán leer los contenidos que tengas como públicos. Es una buena opción para poder restringir por ejemplo a tu jefe, si es que le tienes como amigo en facebook.

Bloquear usuarios: Si hay algún usuario en facebook con el que no quieres tener ningún tipo de contacto, ni tenerlo como amigo, ni que te escriba mensajes etc, puedes bloquearlo en esta casilla.

Bloquear las invitaciones de aplicaciones: Esta opción es muy buena cuanto tienes un amigo que te invita constantemente a jugar a juegos tipo Candy Crush online. Añade los usuarios de los que no quieres recibir este tipo de notificaciones.

Bloquear las invitaciones a eventos: Al igual que la anterior podrás bloquear invitaciones a eventos simplemente añadiendo el nombre o email del usuario que las envía.

Bloquear aplicaciones: Bloqueas aplicaciones para que no puedan tener acceso a información sobre tí. Si alguna vez lo permitiste, ahora lo puedes bloquear.

Otros consejos:

Decide quién puede ver los datos personales de tu biografía

Si no quieres que los datos de tu biografía sean públicos accede a tu pestaña información y por ejemplo edita tu fecha de nacimiento o el estado de tus relaciones sentimentales etc… decide si ese accesible solo para ti, para tus amigos, personaliza quién de tus amigos no lo puede ver…

Configura la privacidad de tu facebook

Configura cada álbum de fotos con una opción diferente

Cada álbum de fotos lo puedes configurar para que lo vean quién tú quieras. Un álbum lo pueden ver por ejemplo solo tus amigos, otro tenerlo configurado para que lo vean las listas que tú quieras, y otro álbum por ejemplo con paisajes lo puedes poner como público. Accede a tus álbumes y pruébalo, en cada esquina de cada álbum tienes la pestaña de opciones.

Elimina la ubicación cuando escribas una nueva entrada

Al escribir una nueva entrada verás que aparece en la parte inferior de la caja de texto varios iconos, uno de ellos es el icono de ubicación. Haz clic sobre él y te aparecerá una “x” y tu ubicación actual. Haz clic sobre esa x y podrás eliminar la ubicación.

Configuración del chat de facebook

Si te fijas en el chat de facebook hay una opción que es un rueda dentada o estrella, haz clic en ella y decide quién puede ver que estás activo en el chat, también puedes desactivarlo.

No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos

Si dudas o no conoces a una persona que quiere agregarte como amigo en facebook es mejor que no aceptes su solicitud, siempre puedes escribir un mensaje privado antes y preguntar quién es. Hay usuarios que solo están en facebook para enviarte publicidad o para robar tu información privada.

  • Si te ha servido de ayuda el artículo no te olvides de compartirlo con tus amigos en facebook, twitter, linkedin…