Como configurar tu privacidad en Windows 10

Algo más de un mes ha pasado desde que la nueva y esperada versión de Windows está ya disponible de forma gratuita para la mayoría de los usuarios (Windows 7 y Windows 8).

Según los últimos datos recogidos ya son 50 millones de usuarios los que están usando esta última versión de Microsoft donde lo más comentado ha sido sin duda la falta de privacidad de los usuarios ante una constante recogida de nuestros datos por parte de los servidores de la compañía.

Si tienes instalado ya Windows 10 o estás a punto de hacerlo y te preocupa la seguridad de tu equipo te mostramos unos pequeños consejos para una buena configuración de la privacidad en Windows 10 y así mejorar la seguridad de vuestros equipos.

Infografía privacidad Windows 10

Configuración Wifi Sense

Una nueva y controvertida característica de compartición de la conexión vía WiFi es el llamado WiFi Sense. Mediante esta opción podrás dar acceso a Internet de forma rápida a los contactos de Outlook, Skype y Facebook que se encuentren cerca de casa sin necesidad de pedir o proporcionar ningún tipo de clave. Wi-Fi Sense envía la contraseña a través de una conexión cifrada a un servidor de Microsoft, el cual la guarda (también cifrada) antes de proporcionársela a los amigos que la necesiten según la localización de sus dispositivos.

Aunque Microsoft asegura que alguien que tiene acceso a través de Wi-Fi Sense sólo tendrá conexión a Internet y no será capaz de llegar a ningún otro dispositivo de la red, no aporta información de cómo se guarda exactamente la contraseña en los dispositivos cliente.

Si aun así queremos proporcionar esta posibilidad lo mejor es hacerlo de forma controlada y previa petición de la persona que desea acceder, habilitando y deshabilitando la compartición desde Configuración > Red e Internet > Wifi > Administrar Configuración de Wifi. De esta forma evitaremos “visitas” inesperadas y un mal uso a través de nuestra red.

Wifi Sense

Actualizaciones en Windows 10

Otra de las novedades más comentadas en Windows 10 han sido sus actualizaciones. A partir de esta nueva versión, las actualizaciones son obligatorias por defecto y pueden reiniciarte el ordenador en cualquier momento. Además, Windows no explica que actualizaciones se han llevado a cabo y el porqué de estas.

Que las actualizaciones vengan establecidas como obligatorias por defecto tiene sus ventajas, y es que se consigue minimizar la exposición de los equipos a posibles ataques de vulnerabilidades recientes sin parchear. No obstante, siempre se debería controlar el momento exacto en el que instalarlas para así evitar perder el trabajo que estemos realizando ante un reinicio inesperado o consumir los datos si nos encontramos fuera conectados mediante la red móvil de nuestro smartphone.

En Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Opciones Avanzadas > “Notificar para programar reinicio” podremos especificar que seamos notificados antes de actualizar y evitar estos problemas.


Actualizaciones Obligatorias

¿Qué es Cortana?

Desactivar Cortana

Otra fuerte y controvertida novedad en Windows es Cortana, un asistente personal que reconocerá tu voz y tu escritura para darte sugerencias. Registra tus recorridos, se acuerda de tus citas más importantes, hace búsquedas por ti, incluso puede enviar correos electrónicos.

Esta opción puede resultar muy llamativa por su amplia utilidad y por su manera divertida de, incluso, darte las buenas noches y mantener una pequeña conversación contigo (para usarla tienes que tener la cuenta registrada y activa en Microsoft). No obstante, muchos usuarios consideran que podría vulnerar la privacidad de nuestros datos y comunicaciones al enviar y utilizar datos personales durante su funcionamiento, sin saber quién, cómo y dónde los está tratando y almacenando para ofrecernos un servicio gratuito.

Si consideras que esta funcionalidad podría resultar algo intrusiva en tu día a día busca la aplicación desde el menú Inicio y puedes deshabilitarla desde Configuración.

Nuevo explorador Microsoft Edge


Microsoft Edge

Microsoft Edge supera con creces a su antecesor Internet Explorer eliminando las vulnerabilidades más criticadas como eran el ActiveX o VBScript y haciendo un navegador mucho más usable. Sí es verdad que continúa incluyendo el casi inevitable plugin de FlashPlayer pero sigues pudiendo deshabilitarlo en Configuración > configuración avanzada.

Edge no soporta aún complementos ni extensiones, así que aún nos queda mucho por comprobar sobre la seguridad en este nuevo navegador.

En las demás opciones de privacidad también estrena “Navegar en Ventana Privada” para que no se guarde el historial ni cookies de las páginas que visitemos desde aquí.

Aunque no se muestre por defecto en Windows 10, puedes seguir usando Internet Explorer. Tan solo tienes que localizarlo en el buscador inferior y podrás trabajar con el antiguo explorador (aunque sigue sin ser recomendado).

Configuración Óptima de Privacidad

Una buena configuración de la privacidad en tu equipo es clave para que no tengas problemas de seguridad al trabajar con él. Estas son las pautas y recomendaciones en cada pestaña que os sugerimos al hacer clic en Configuración > Privacidad.


Configuracion Privacidad

En esta primera pantalla General, desactivaremos 3 de las 4 opciones que nos encontramos.

  • En la primera opción el ID de la publicidad se utiliza para mostrar publicidad personalizada a través de las aplicaciones descargadas desde la tienda de Windows, mejor deshabilitarlo. Nos seguirá llegando publicidad aleatoria pero sin saber nuestros datos.
  • En la segunda opción el filtro SmartScreen detecta URL maliciosas si compras en la tienda de Windows. Nunca está demás la seguridad, mejor dejarlo activado.
  • En la tercera estarás enviando información a Microsoft sobre tu escritura para así mejorar sus sugerencias. Nosotros preferimos no enviar nada a Microsoft. Desactivado
  • Por último deshabilitar también que los sitios web nos puedan ofrecer contenido local relevante por el idioma que usemos fuera del inglés.

En la siguiente pestaña también es importante quitar la “ubicación”. Esto sirve igual que en los móviles para ofrecernos sugerencias que tengamos cercanas, para escribir nuestro código postal automáticamente, etc. Si queremos mantener nuestra privacidad mejor que no controlen nuestra ubicación.

Las pestañas “Cámara” y “Micrófono” son importantes también deshabilitar para que no puedan ser usadas por terceras aplicaciones sin nuestro permiso. Si vamos a hacer algún uso puntual, las activaremos y volveremos a quitarlas una vez finalizado, de manera que evitamos su uso y activación sin ser conscientes de ello.

En cuanto a voz, entrada manuscrita y escritura, ésta opción va de la mano de Cortana, así que mejor hacer clic en “Dejar de conocerme” para evitar ofrecer información personal más allá de la deseada.


privacidad

En la pestaña “Cuenta” podrás evitar que las aplicaciones vean tu nombre e imagen desactivando esta opción.

Para terminar una de las opciones que es más importante que modifiques “Comentarios y diagnósticos”, con esto evitaremos que Microsoft conozca el uso de lo que hacemos en nuestro sistema operativo y enviarle datos innecesarios.

  • Windows debe solicitar mis comentarios > Nunca
  • Enviar datos de tu dispositivo > Básico

Windows Defender

El antivirus que proporciona Windows por defecto ha sido, según la compañía, altamente mejorado y te da una seguridad que algunos antivirus no mejoran. Además sigue incorporando, igual que en Windows 8, el filtro SmartScreen para evitar descargas y ejecuciones de malware en su explorador.

windows-defender

Windows Defender se desactiva automáticamente si instalas un antivirus de terceros, y se vuelve activar de nuevo si alguna vez lo desinstalas.

No hay otra manera de desactivarlo fácilmente y es que desde la configuración solo es posible hacerlo de manera temporal y él mismo se encarga de activarse solo.

De momento es recomendable seguir usando nuestro antivirus de confianza.

Volver a la antigua versión de Windows 10

Durante los 30 días posteriores a la actualización, si no estás conforme, puedes volver a tus antiguas versiones de Windows (Windows 8 y Windows 7).

Para ello, ve al menú de Inicio y selecciona Configuración > Seguridad y actualización y a continuación haz clic en Recuperación, donde se nos mostrará la opción de volver a la versión de Windows 7 o Windows 8. En él debemos indicar el motivo por el cual quieres volver a la antigua versión.

Protección de documentos

Siempre tienes que mantener tus documentos protegidos con algún sistema de encriptación, ya tengas estos documentos más confidenciales en tus carpetas locales como en tus carpetas en la nube.
Con el software gratuito Prot-On, podrás mantener tus archivos (PDF,MS-Office, imágenes, audios y vídeos) protegidos y decidir en todo momento y en remoto quién y cuándo puede acceder a ellos.

Descárgalo ahora en tu Windows 10 y pruébalo! Es gratuito.


Cifrar documentos