Como eliminar una foto de internet

Si ya la has compartido, no hay vuelta atrás lo que tienes que hacer son los siguientes pasos:

1. En primer lugar, intenta contactar con el propietario de la página web para que la foto se elimine de forma amigable. Lo más habitual es que en la web aparezca un contenido del estilo “contactar”, “quiénes somos”, o en el aviso legal. Envía un correo o llama para solicitar al propietario de la web que la elimine

2. Hay que tener en cuenta que la normativa de cada territorio que obliga a quienes dispongan de una página web, y resulte una actividad económica para ellos, a disponer de una serie de datos de contacto.

3. Si ninguno de estos datos aparece en la web, existe un servicio denominado “Who is”, en el que podemos localizar al propietario de un dominio (www.whois.net). Si introducimos el dominio que queremos encontrar en este buscador, localizaremos fácilmente al propietario de la web.

4. A la pregunta, ¿tiene el propietario de una web la obligación legal de retirar un contenido después de que nos hayamos puesto en contacto con él vía email o teléfono? La respuesta es no, la retirada del contenido tras nuestra demanda dependerá exclusivamente de su buena voluntad. Cuando ésta no existe, tendremos que pasar al último paso y ejercer nuestro derecho por la vía judicial.

Si hemos llegado a dar todos estos pasos, tendremos suerte si las webs en las que aparezca el contenido que queremos retirar son de tu país. Si no lo son, y las fotos aparecen en diversos sitios, con propietarios de distintos países, la retirada se complica enormemente.

Nuestra recomendación: prevenir antes de curar, si quieres envíar una fotografía o documento y quieres tener el control de lo que hacen con ella. Protégela con Prot-On y decide y conoce qué usuario y cuándo puede acceder a la misma.

Es gratis y muy fácil de usar, solo tienes que proteger y decidir quién accede. Quita y da permisos a tus documentos cuando tú quieras y desde donde quieras.

Aprende más sobre Prot-On aquí