Colorker S.A

Garantía de que la información y el conocimiento generado en la compañía esté adecuadamente protegido

colorker

Descripción de la Empresa

Colorker S.A. es una empresa del sector cerámico de más de 25 años con origen en Alcora (Castellón, España) en la que se inició la actividad de producción fabricando gres de pasta roja, con una producción media diaria de 2.000 m2/día
En la actualidad, con un extraordinario equipo de profesionales, enorme capacidad innovadora y modernas instalaciones — con una superficie total de 110.000 m2 en Chilches y 71.000 m2 en Alcora—permiten superar los 4.000.000 m2/año

Necesidad a resolver

Hoy en día, en un mundo globalizado, la competitividad es altamente fuerte, y dentro del sector cerámico mucho más. Por ello, la innovación y las técnicas de ahorro de coste tienen un valor diferencial como nos comenta D. Manuel Angel Murillo

“Las empresas necesitan proteger su información hoy en día más que nunca, y Colorker no es una excepción. La Dirección debe garantizar que la información y el conocimiento generado en la compañía, que es uno de los activos más importantes sin los cuales sería imposible dirigir un negocio, esté adecuadamente protegida.”

D. Manuel Ángel Murillo Fernández
Director del Comité de Gerencia y Consejero Delegado, COLORKER

Solución

Colorker solicitó la ayuda experta de Appsec en la implantación de Prot-On, para ayudar a Colorker a proteger sus activos de información estratégica, de carácter personal, de mercado y de producto. Además, se deseaba conocer la trazabilidad de los documentos confidenciales, quién y cuándo se había accedido a cada copia. A estas necesidades se unieron otras como la definición de la Política de la Información y Política de Clasificación de la información, necesaria para transmitir a todo el personal de Colorker, la importancia que tiene para Colorker, la seguridad de la información de cara a conseguir la protección de los activos, la continuidad del negocio, cumplimiento regulatorio y un grado óptimo de competitividad en el mercado actual.

Mediante entrevistas con las áreas de negocio se analizaron los tipos de información que se genera en cada área y que orientó a Colorker como clasificar la información en función de su nivel de sensibilidad, valor y criticidad al negocio. Se identificó el nivel de potencial impacto en Colorker en el caso de que se viera comprometida la Confidencialidad de esta información.

– La información clasificada ayudó a determinar qué información debe aplicar Prot-On de forma Requerida o Recomendada, como control de seguridad, y que incluye las siguientes funcionalidades:

  • Cifrado de la información de modo que no puede ser visto de manera inapropiada o alterado sin detección.
  • Autorizar a personal, a poder realizar acciones específicas sobre la información (visualizarla, imprimirla, grabarla, gestionarla,..) y durante un tiempo limitado.
  • Disponer de un registro de acceso a la información e intento de violación del control de seguridad.

Aunque se realizó una formación general al personal, el despliegue de la herramienta fue progresivo en los distintos departamentos de negocio y por usuario, prevaleciendo la formación y concienciación personalizada.

Resultados

  • La sensibilidad que la Dirección de Colorker tenía sobre la protección de los activos de la información, fue compartida y asumida por todo el equipo de Colorker.
  • Se definieron políticas de seguridad de la información, y guías que ayudan al personal de Colorker a clasificar la información y decidir si deben aplicar la protección de Prot-On.
  • Se proporcionó la herramienta para proteger y controlar sus activos de la información, incluso fuera de los límites de la empresa mediante el control remoto de la información allá donde se encuentre, de forma fácil y segura y sin dependencia de personal tecnológico.
  • Fue un gran salto en el nivel de madurez de la compañía dentro del objetivo de la Confidencialidad de la Información.
“La Dirección era consciente que se necesitaba algo más que una simple herramienta de cifrado para proteger la información. Aspectos como la definición y aprobación de políticas que apoyaran el compromiso de la Dirección eran necesarias. Descubrimos Prot-On con una funcionalidad que no encontramos en otras soluciones, y Appsec planteo una metodología de implantación diferenciadora, analizando primero la información y luego poniendo en marcha la herramienta.”
Andrés Vilallave
Dirección Informática, Colorker
Soporte
Volver a arriba