Consejos para proteger tus fotos y evitar robos en internet


A menudo, personas anónimas y no tan anónimas han visto perjudicada su imagen al perder el control sobre tus fotos o documentos que se envían a través de internet.


Se da el caso a veces que resulta imposible recuperar o retirar los contenidos compartidos, ya que los archivos pueden estar alojados en un servidor o servidores de países con una legislación distinta. Puedes tener en cuenta estos consejos prácticos:


1. Protege tus fotos en Facebook. Con McAfee Social Protection puedes proteger las fotografías de Facebook impidiendo que los usuarios se las puedan descargar o hacer capturas de pantallas.


2. Controla en todo momento qué información compartes, con quién y qué pueden hacer con ello. Con la aplicación gratuita Prot-On puedes mandar tus fotografías o ficheros decidiendo en cualquier momento, incluso después de haberlas enviado, quién accede a ellos, si puede copiarlas, imprimirlas, grabarlas en un dispositivo USB, etc. Puedes incluso quitarlas de la red con un solo clic.


3. Utiliza marcas de agua. Siempre que mandes una fotografía que no quieras que reutilicen terceras personas, o que las suban a su web, añade marcas de agua. Un programa sencillo y gratuito es: WatermarkTool.


4. Aprovecha tu cámara de fotos. Algunas cámaras de fotos tienen la posibilidad técnica de poder incluir los derechos de autor y añadirlos por defecto en todas las fotografías que hagas. Úsalo siempre.


Guarda tu información sensible en una «caja fuerte» virtual. Si alguien entra en tus ficheros, bien en tu propio ordenador o en la red (Dropbox,…), puedes evitar que vea tus fotografías o tu información sensible encriptándolas para que sólo puedas verlas tu. Prot-On hace esto de manera muy sencilla. También LockImage protege las fotos con una contraseña y se transforman en un archivo ejecutable .exe, camuflándulas así en tus ficheros.

Y un último apunte: si crees que alguna imagen tuya se está utilizando sin tu consentimiento, puedes denunciarlo en el grupo de delitos telemáticos de la Guardia Civil. Y recuerda, ¡protege tu imagen desde el principio en la red!


Protección Online