Etiquetar fotos y etiquetar la privacidad en internet
Resulta divertido etiquetar nuestras fotos o las de nuestros amigos en las redes sociales. De forma sencilla y rápida les decimos a los demás quiénes son los que aparecen en la foto, o ponemos comentarios jocosos.
Si te vas ahora a la página de “Privacidad” de esa red social donde etiquetas las fotos, o a cualquier otro sitio de internet, seguramente te presenten, no ya una página, sino toda una larga “sábana” en letra pequeña con extraños términos legales que pocos leen y que menos entienden. Un ejemplo lo puedes ver aquí https://es-es.facebook.com/full_data_use_policy, pero puedes comprobar por ti mismo que hay muchos otros similares. Se te quedan los pies fríos y la cabeza caliente ¿A que sí?.
Bien, pues para que la gente corriente entendamos de forma sencilla y rápida cómo cumple, o no cumple, ese sitio de internet con los seis principios de privacidad que se definen en la propuesta de reglamento europeo de protección de datos, Alexander Alvaro http://www.europarl.europa.eu/meps/es/28246/Alexander_ALVARO.html, un diputado del parlamento europeo por Alemania, ha propuesto utilizar una etiqueta de privacidad que resuma todo lo que se dice en la “sábana”, y que incluso dicha etiqueta tenga una versión electrónica que puedan leer los programas de forma automática. Imagínate que en el futuro pudiera configurar mi navegador con una opción que fuera “no entres en sitios que luego vendan mis datos a terceros”. Brillante idea ¿no?. Vendría a ser algo así como las etiquetas ecológicas de los electrodomésticos o la de las prendas delicadas: a golpe de vista sabemos qué cuidados debemos aplicar.
Si la propuesta del Sr. Alvaro es finalmente aceptada, pondrá en aprietos a muchas páginas de internet que actualmente recogen datos personales y luego crean ficheros que no se saben dónde terminan.
Pero tranquilos, que Prot-On les puede ayudar a rellenar con circulitos verdes la columna de declaración de cumplimiento de los seis principios de protección. Con Prot-On podrá garantizarse el cifrado, la propiedad persistente, el control de la distribución y del uso de los datos. De lo único que deberá preocuparse quien tenga una web que recoja datos personales será de qué éstos no son excesivos para las finalidades del tratamiento.
© Copyright Alexander Alvaro