Protección legal del secreto comercial

Entre las propuestas de directiva que serán debatidas por el nuevo parlamento europeo figura una “para la protección de la información corporativa confidencial y el “know how”: https://ecixgroup.com/propuesta-de-directiva-para-la-proteccion-de-la-informacion-corporativa-confidencial-el-know-how/. Se trata de armonizar criterios en la legislación europea, además de endurecer las sanciones para aquellos que se beneficien del uso no autorizado de la información confidencial.

En la propuesta de directiva se pide a los Estados Miembros que se aseguren de que las autoridades judiciales están habilitadas para requerir a los demandantes que acrediten con evidencias suficientes la existencia del secreto comercial, su titularidad y la falta de legitimidad en el uso o la difusión del mismo.

Para demostrar la existencia de secreto comercial, se exigirá -Art. 2.1.c)- que la persona que legítimamente controla la información haya puesto medidas razonables para mantenerla secreta. También se pide a los Estados Miembros -Art. 8.2- que se aseguren de que las autoridades judiciales dispongan medidas específicas para evitar la filtración de los sumarios en los litigios que se sigan por este tipo de causas, y también se pide restringir la responsabilidad de los empleados frente a la empresa, cuando la fuga de información haya sido provocada por un empleado, pero sin mala intención -Art. 13.1-.

Ya que no existe un “registro oficial de secretos” como sí existe para las patentes, Prot-On resulta ser una manera sencilla y barata, no solo de proteger la información confidencial, sino también de cumplir con los requisitos para respaldar legalmente los secretos comerciales de la empresa frente a su uso no autorizado, actual o futuro, por parte de colaboradores, socios, proveedores, con los que necesariamente debemos compartir dicha información.