Prot-On hace balance del MWC 2013 y su expansión internacional

El Mobile World Congress 2013 cierra sus puertas con una valoración muy positiva: 72.000 asistentes que baten un nuevo record de visitantes a la Feria y 1.700 empresas y profesionales de cerca de 200 países que mostraron sus novedades y dejaron intuir alguna de las propuestas que nos esperan en el mercado móvil de los próximos meses.

En Prot-On -que en esta edición hemos participado dentro del Pabellón de España- hemos querido aprovechar este contexto singular para anunciar el inicio de nuestra primera fase de expansión internacional, que supone nuestro aterrizaje en Méjico, Colombia y Chile. Además, quisimos adelantar la que será nuestra segunda fase, que nos llevará a Argentina y Perú y que prevé también incluir la salida al mercado europeo.

José Rocillo, nuestro vicepresidente ejecutivo para el Área Comercial, ha explicado que esa internacionalización se llevará a cabo a través de una “organización de venta directa en México, gestionada sobre el terreno por un representante de Prot-On en la capital” y que en Colombia y Chile “construiremos un canal indirecto, mediante acuerdos de distribución con empresas cuya operación también tenga capacidad de extenderse a Perú y Argentina”. Rocillo apunta que “la intención es aprovechar la pujanza actual de la economía en esos países y conseguir que su peso en el negocio de Prot-On se equipare a los de España al cierre del ejercicio 2014”.

Durante el MWC, además de este anuncio, nuestro equipo presentó importantes novedades que ponemos al alcance de nuestros usuarios para facilitar la protección de documentos y la gestión de los permisos de éstos. Así, algunas de las innovaciones destacadas -que os explicaremos más extensamente en el próximo post- son la integración de Prot-On con el directorio activo de los sistemas de información de de aquellos clientes que quieren gestionar usuarios y permisos en su propio servido y la inclusión del concepto de “carpetas dinámicas” para la gestión masiva de permisos.

“Vemos como cada vez más usuarios particulares y, sobretodo, empresas se preocupan por la seguridad de su información en Internet”, comenta José Rocillo, haciendo una valoración muy positiva de nuestra participación en la Feria, con una gran afluencia de público en nuestro stand. “El usuario busca una herramienta que le permita proteger y gestionar los accesos a los documentos y que sea fácil de utilizar. Y eso es lo que nosotros le ofrecemos”, concluye.